Nutrición deportiva
Nutrición deportiva
Nutrición Deportiva
¡Alimenta tu esfuerzo!

Para tener un buen rendimiento deportivo, tenemos que darle al cuerpo todo lo que necesita y nuestra máquina funcionara al 100%.

Energía: Tomar cafeína antes de la práctica deportiva ayuda a la quema de grasas y mejora el rendimiento deportivo.

Alimentación: Es la fase en la que el deportista a través de la nutrición aporta a su cuerpo la energía que necesita.

Hidratación: El cuerpo además del agua, necesita reponer sales minerales perdidas durante el entrenamiento ya que se pierden grandes cantidades.

Recuperación: Terminada la práctica deportiva , tanto si es ejercicio aeróbico (de resistencia) como anaeróbico (de fuerza) necesitamos llenar los depósitos de glucógeno y recomponer las fibras musculares rotas durante el entrenamiento con un buen recuperador.

Te cuento un secreto…no solo con planchas se consigue un cuerpo sano y tonificado.
En la tele, en redes sociales, personas famosas, incluso nuestro médico, siempre nos dicen que para estar sanos y vitales es imprescindible alimentarse bien y hacer actividad física pero lo que no suelen decirnos cómo nos tenemos que alimentar cuando hacemos ejercicio.

Flexiones, planchas, las temida sentadillas… uffffff. Te esfuerzas cada día y no obtienes los resultados esperados. Tal vez no te estés alimentando correctamente porque cuando hacemos ejercicio tenemos que alimentar nuestros músculos. No te preocupes, te digo cómo debes alimentarte cuando haces deporte.

5 sencillos consejos de nutrición deportiva:
– Bebe.
Si, sencillo, bebe agua. El 70% de nuestros músculos están formados por agua. Una ligera deshidratación puede provocar que tengamos una lesión.
– Huye de las dietas milagro.
No caigas en la tentación, provocarán desarreglos nutricionales con consecuencias nefastas para tu organismo y no tendrás energía ni ganas de hacer deporte.
– Grasa si, pero de la buena.
Las grasas son el combustible de nuestro cuerpo. Pero no todas. Di no a la bollería industrial y toma aceite de oliva, frutos secos o pescado.
– Proteínas, las justas.
Las proteínas son nutrientes esenciales para el desarrollo y funcionamiento de nuestro cuerpo pero como todo, en su justa medida.
– Mineralízate y vitamínate.
Ya nos lo decía Super Ratón en los años 60: Los minerales y las vitaminas nos ayudan en la prevención y el tratamiento de múltiples enfermedades.

Y si no tienes claro si tu alimentación te aporta todos los nutrientes que necesitas para hacer deporte, yo incluyo en mi alimentación estos complementos nutricionales que me aportan toda la energía que necesito.